Dicho esto, vamos con nuestro pequeño y humilde comentario.
Se presenta una edición del "concurso" ardua y aburrida. El 98% de las canciones presentadas son baladas que recuerdan a una edición de los años setenta, todo como muy progre y muy flower power... Promete ser muyyyyy Lánguido!!
Así que os traemos lo que a nuestro parecer y sin intención de menospreciar el trabajo de ninguno de los artistas, aquéllos temas que creemos que merecen una mención especial.
Empezaremos por el pais (continente) invitado de esta edición; Australia. Presentan la canción "Tonight Again" y la interpreta Guy Sebastian, de ascendencia malaya y jurado del programa "Factor X" en Australia.
Continuamos con Bélgica. En esta ocasión se desmarca con la interpretación de Loïc Nottet y su tema titulado "Rhythm Inside"
El siguiente video es para los daneses de Anti Social Media y su pegadiza "The Way You Are". Vamos a recordar a The Beatles.
Finlandia se promulgó ganadora en la edición de 2006 con el tema Heavy Pop "Hard Rock Halleluja". Para esta edición nos retrotraen al Heavy Gunge del grupo Pertti Kurikan Nimipäivät y su pieza musical "Aina mun pitää"
La única balada a la que haremos mención será la presentada por Grecia. La cantante Μαρία Ελένη Κυριάκου nos cantará en inglés "One Last Breath", un tema con una fuerza inspiradora, a lo Celine Dion que, en la voz de su intérprete se torna en un gran hito, que no ganadora de esta edición.
Islandia nos acerca una melódica María Ólafsdóttir y su canción "Unbroken". nada nuevo bajo el sol pero, al menos, no es la balada al uso...
Le llega el turno a uno de nuestros favoritos. Se trata del representante de Israel, Nadav Guedj y su tema pop étnico "Golden Boy".
Eduard Romanyuta llega desde Moldavia con un estilo híbrido entre Justin Bieber y Miley Cyrus y una canción pensada para adolescentes con el título de "I Want Your Love".
El tema presentado por Suecia, viene de la voz de Måns Zelmerlöw bajo el título "Heroes". Pretende ser una canción himno y le vemos grandes posibilidades...
Nuestra absoluta favorita para esta edición es, sin duda alguna, Reino Unido. Son los únicos que han apostado por algo realmente diferente dentro del "concurso". Con un claro aire retro al más puro estilo de los años '20 y '30, donde las grandes bandas y las voces (normalmente en trío de mujeres) hacían bailar a las personas que, bajo cuerda, iban a locales no de muy buena reputación.
Esta es la propuesta de Electro Velvet que con su arte musical titulado "Still In Love With You", nos ha hecho realmente movernos de nuestros asientos. Algo de agradecer!!!
Y así terminamos esta humilde entrada dedicada a la Eurovisión que viviremos este 2015.
John Duff nos hace sentir de nuevo que bailamos despojándonos de nuestros demonios en un acto catártico social. Su último trabajo es un EP titulado "Homo·Sapien" e incluye 6 temas a cual más perfecto para bailar, pensar, bailar, actuar, bailar, luchar, bailar, vivir... El primer sencillo del EP es "High Heel" y no os dejará indiferentes... Podéis escuchar los temas de John Duff en YouTube Spotify
" Desde que su mujer murió quemada en un accidente de coche, el Dr. Ledgard (Antonio Banderas), eminente cirujano plástico, se interesa por la creación de una nueva piel con la que hubiera podido salvarla. Doce años después consigue cultivarla en su laboratorio, aprovechando los avances de la terapia celular. Para ello no dudará en traspasar una puerta hasta ahora terminantemente vedada: la transgénesis con seres humanos. Pero ese no será el único crimen que cometerá... " Thierry Jonquet , escritor francés fallecido en 2009, escribió el libro " Mygale " (Tarántula) en 2003. Sólo ha tenido que pasar un tiempo hasta que Pedro Almodóvar , decidiera llevar esa historia al celuloide como " La Piel Que Habito " y en septiembre de 2011, en el Estado Español, tendremos el placer de verla en todas las salas de cine, si es que para entonces queda alguna abierta. La trama, parece más que suculenta y quizá por ello, Almodóvar se decidiera a crear una nueva obra den...
Si de música electrónica se habla, no puede faltar como referencia Pet Shop Boys . Un dúo que, aún hoy, consigue desarrollar este tipo de música hasta niveles de perfección máximo. Su nuevo álbum " Hotspot " es un fiel reflejo y casi retrospectiva musical de sus carreras dentro del panorama musical internacional. El primer single lanzado se titula " Monkey business " y hace una clara referencia a ese momento de ruptura musical de la década de los '70 y del impacto que ello supuso. La estética, el ritmo y la filosofía musical de " Monkey business " nos recuerda bastante al tema " God Control " de Madonna y éso sólo significa una cosa, veremos más guiños a la música setentera durante el próximo año 2020 Escucha " Hotspot " de Pet Shop Boys en Spotify
Comentarios